Ya sabemos que en esta época digital son muchas las personas que diario a diario utilizan su dispositivo móvil tabletas o computadoras para dedicarle cierto tiempo al entretenimiento de videos ya sea con el ánimo de pasar el tiempo de buscar información y en muchas ocasiones sólo para pasar el tiempo, Para muchas personas esto puede ser poco productivo Y quizás ha visto como una pérdida de tiempoYa que lo ideal es que hagamos de nuestra vida un poco más productiva y utilizar el tiempo libre para aspectos menos efímeros.
El día de hoy nos hemos querido embarcar en una plataforma de videos que no sólo está tomando terreno, sino que también se está involucrando en el tipo de contenido de utilidad que vemos en internet, como es poder instruir tu mente ampliar tu conocimiento en base a informaciones relevantes o acontecimientos una de estas puede ser la adquisición de contenido e información de muchos temas y libros que pueden ser de gran relevancia para el usuario.
En cuestión aunque parezca difícil porque muchos usuarios se encuentran sumergidos en un entorno distractivo y que de manera veloz están brindando focos de atenciones constantes ya sea de cualquier tipo de video y de forma muy rápido lo que a esto Se le conozca como micro información o información rápida esto le ha quitado bastante espacio a los videos con mayor duración dejando quizás atrás algunas plataformas donde se exponían videos de un poco más de duración lo que a muchos ya no le suele gustar quedarse esperando al punto exacto de la información que le es más relevante.
Los llamados “videos cortos” se han convertido en una tendencia global que mantiene a los usuarios desplazando la pantalla sin cesar, atrapados en una rutina de consumo que pocas veces deja un aprendizaje real. Sin embargo, una nueva propuesta está cambiando la manera en que usamos nuestro tiempo en internet, una plataforma que busca reemplazar lo superficial con conocimiento valioso y significativo.
El problema de los videos cortos y sin sentido
Las plataformas de videos rápidos han conquistado a las audiencias gracias a su facilidad de uso y a la sensación inmediata de entretenimiento. Sin embargo, esta dinámica ha traído consigo varios problemas:
- Pérdida de tiempo: Pasar horas viendo videos sin propósito genera una falsa sensación de productividad, cuando en realidad no deja nada útil en la mente del usuario.
- Falta de profundidad: La mayoría de los clips son demasiado breves como para explicar temas relevantes, limitándose a tendencias, bailes o contenido humorístico sin mayor valor.
- Efectos en la concentración: El consumo constante de estímulos rápidos puede disminuir la capacidad de atención y concentración en actividades importantes.
- Información desechable: Gran parte del contenido es olvidado a los pocos minutos, lo que refuerza la idea de que el tiempo invertido no genera beneficios duraderos.
Este panorama ha abierto un debate sobre la necesidad de plataformas que ofrezcan algo más que distracción. Aquí es donde Wiser aparece como una alternativa real y poderosa.
¿Qué es Wiser y cómo funciona?
Es una plataforma digital diseñada para compartir y consumir contenido que prioriza el aprendizaje, la reflexión y la utilidad práctica. A diferencia de otras redes sociales que se enfocan en la viralidad, pone el conocimiento en el centro de la experiencia.
El objetivo principal de esta aplicación no es mantener enganchado al usuario durante horas y sin rumbo, sino darte herramientas, ideas y explicaciones que puedas aplicar en tu vida personal, profesional o académica. En otras palabras, es una propuesta que busca convertir el tiempo en internet en una inversión, no en un gasto.
Podría Wiser acabar con el consumo vacío..?
La gran diferencial de esta plataforma es que sus creadores y comunidad promueven un uso consciente del tiempo digital. A través de contenidos mejor estructurados, con enfoques en temas de valor, la plataforma se convierte en una especie de antídoto contra la saturación de videos banales.
Algunas de sus características más relevantes son:
- Contenido educativo: Los videos, artículos y publicaciones están orientados a enseñar, explicar o profundizar en un tema.
- Duración adecuada: No se trata de clips absurdamente largos, sino de materiales con el tiempo justo para desarrollar una idea de manera clara y completa.
- Variedad temática: Desde ciencia, tecnología y negocios hasta salud, psicología o desarrollo personal, siempre con la intención de aportar valor real al usuario.
- Comunidad con propósito: Los creadores que participan en Wiser tienen el compromiso de aportar conocimiento y no únicamente entretenimiento pasajero.
Gracias a este enfoque, Wiser no solo compite con las plataformas de videos cortos, sino que las desafía directamente al demostrar que la atención de los usuarios puede dirigirse hacia contenidos útiles y enriquecedores.
Ventajas de usar este tipo de plataformas frente a otras plataformas.
- Aprovechamiento del tiempo
Cada minuto invertido en esta herramiemta significa adquirir un nuevo aprendizaje o descubrir una perspectiva diferente. - Fortalecimiento de la mente
Al consumir contenidos más elaborados, los usuarios ejercitan su capacidad de concentración y memoria. - Reducción de la distracción constante buscaría romper el ciclo de dependencia que generan los videos cortos, ofreciendo una experiencia más consciente.
- Potencial profesional
Muchos de los temas tratados en la plataforma tienen aplicaciones directas en el ámbito laboral y académico, lo que convierte a Wiser en una herramienta de crecimiento. - Comunidad constructiva
A diferencia de otras redes donde predominan los comentarios superficiales o tóxicos, en Wiser se fomenta el intercambio de ideas y la colaboración.
A que tipo de consumo digital se apuntaría con estas nuevas plataformas .?
La llegada de este tipo de herramientas marcaría un antes y un después en la manera en que entendemos el consumo de contenido online.
Las nuevas generaciones, cada vez más expuestas a la sobrecarga de información irrelevante, necesitan espacios que les permitan enfocar su energía en lo que realmente importa.
El éxito de estas plataformas dependerá en gran medida de la disposición de los usuarios a cambiar sus hábitos. Sin embargo, es evidente que existe un sector creciente de personas que busca escapar de la dinámica de los videos vacíos y sin propósito. Esa es la audiencia que Wiser estaría captando a más usuarios, y con ella se estaría construyendo un movimiento global hacia un internet más inteligente y de más provecho, gracias por haber estado en este artículo espero haya sido de gran ayuda para ti.